Despedir a un familiar siempre es un momento dificil paral a familia, pero los trámites de papeles pueden convertirse en una autentica odisea, y uno de los primeros pasos es pedir el certificado de ultima voluntades el cual es un documento esencial para poder recibir o rechazar el traspaso de una herencia.
Al realizar la solicitud en persona, se puede acudir a la Oficina Central de Atención al Ciudadano, o en las Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia. Para ello, debe aportar la documentación requerida, incluyendo el comprobante de pago de la tasa correspondiente
Con este certificado podemos conocer si el difunto dejó testamento, y en qué notaría se realizó.
¿quien pide las ultimas voluntades?
Estos son los trámites legales a realizar:
- Inscripción de defunción ante el Registro Civil
- Tramitar la baja en la seguridad social
- Saber sí disponía de un seguro de deceso
- Tramitar el certificado de últimas voluntades, entre otro
Las ultimas voluntades solo se puede pedir al cabo de quince días hábiles de haber ocurrido la muerte del familiar o amigo. Hoy en día, se puede hacer la solicitud online a través del portal web del Ministerio de Justicia, o realizarlo vía presencial o por correo postal.
este certificado al ser un documento público, puede ser solicitado por cualquiera que esté interesado y disponga la documentación requerida.